¿quién no sufre o ha sufrido en algún momento problemas de espalda? la mayor parte de las dolencias de espalda suelen ser debidas a una mala posición, camas con colchones blandos, falta de ejercicio, mal calzado, estrés, una dieta poco saludable y estados emocionales habituales. a través del yoga, podemos trabajar estas dolencias y prevenirlas.
piensa en esta ecuación: ‘una columna vertebral flexible es una columna joven. a su vez, un cuerpo joven y flexible da lugar a una mente joven y flexible’
a medida que vamos sumando años y vamos perdiendo flexibilidad, cada vez resulta más difícil disfrutar de actividades como hacíamos antes. por otra parte, existe una relación entre una espalda rígida y la falta de habilidad para considerar nuevas experiencias y posibilidades. la columna vertebral es la base del sistema nervioso central, por lo que trabajamos directamente sobre él.
hay documentación y estudios que defienden que un alto porcentaje de las dolencias de espalda surgen de las tendencias emocionales que las personas almacenan en su musculatura. hablando psicológicamente, la baja espalda o región lumbar es nuestra parte más vulnerable. es por esta razón que a muchas personas les afecta la espalda cuando tienen asuntos sin resolver, como temores o falta de confianza.
respirar profundamente es un paso importante al tratar de llevar nuestra espalda correctamente. el músculo de un diafragma que no se ha podido tratar dificulta la respiración. los músculos del diafragma rodean el torso. cuando el diafragma está tenso, la parte superior de la espalda, la inferior y las caderas tienen que compensar al movernos o al estirarnos.
la verdadera flexibilidad empieza con un espinazo plegable y un diafragma relajado, y se extiende hacia las extremidades.
fuentes: Yoga Kundalini para el Cuerpo Ravi Singh / Pernkopf Anatomía Tronco y Extremidades Werner Platzer